Aunque todavía no existe una cura para la anemia de células falciformes, los investigadores crearon recientemente simulaciones detalladas en el sistema Comet en el Centro de Supercomputación de San Diego (SDSC) que muestran cómo estos glóbulos rojos rígidos fluyen a través de los vasos sanguíneos, deformándose y chocando en el camino.
El estudio, publicado recientemente en la revista Physical Review Fluids , revela nueva información sobre las formas en que las células falciformes chocan entre sí, así como las células sanas y las paredes de los vasos sanguíneos.
Graham dijo que las simulaciones del grupo proporcionaron evidencia sobre el daño a las células sanas que recubren los vasos sanguíneos, pero no se comprende bien el origen de este daño. «Los recursos informáticos compartidos a gran escala, como Comet, abren las puertas a la realización de simulaciones que no se podrían hacer con los recursos de un grupo de investigación individual», dijo.
Graham colaboró con Wilbur Lam, médico e ingeniero biomédico de la Universidad de Emory y el Instituto de Tecnología de Georgia. «Estamos agradecidos por poder usar supercomputadoras como Comet para ayudarnos a ilustrar mejor y, con suerte, acercarnos a una cura para la anemia de células falciformes», dijo Lam, quien también es hematólogo pediátrico en el Aflac Cancer and Blood Disorders Center of Children’s Healthcare of Atlanta, que tiene el programa de hematología pediátrica más grande de los Estados Unidos.
El año pasado, la dedicación de Lam a la investigación de la enfermedad de células falciformes fue reconocida por el Atlanta Business Chronicle como finalista del premio Health Care Innovator / Researcher en los premios anuales Health Care Heroes Awards.
Además de su colaboración con Graham en estas últimas simulaciones de supercomputadoras, Lam desarrolló una prueba no invasiva para la anemia que permite a cualquier persona en riesgo de padecer esa afección, incluidos los pacientes con anemia falciforme, enviar una imagen de sus uñas para medir sus niveles de hemoglobina y determinar si necesitan buscar atención médica.