Un gran estudio mundial ha encontrado que, contrariamente a la opinión popular, las dietas bajas en sodio pueden no ser beneficiosas y en realidad pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y muerte en comparación con el consumo promedio de sodio.
De hecho, el estudio, que involucró a más de 130,000 personas de 49 países, sugiere que las únicas personas que deben preocuparse por reducir el sodio en su dieta son las que tienen hipertensión (presión arterial alta) y un alto consumo de sodio.
Los investigadores analizaron específicamente si la relación entre la ingesta de sodio (que representa alrededor del 40% de la sal de mesa) y la muerte, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares difiere en las personas con presión arterial alta en comparación con aquellas con presión arterial normal.
Los investigadores demostraron que, independientemente de si las personas tienen presión arterial alta, la ingesta baja de sodio se asocia con más ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muertes en comparación con la ingesta promedio.
«Estos son hallazgos extremadamente importantes para quienes padecen presión arterial alta», dijo Andrew Mente, autor principal del estudio, investigador principal del Population Health Research Institute (PHRI) y profesor asociado de epidemiología clínica y bioestadística en la Universidad de McMaster. Facultad de Medicina Michael G. DeGroote.
“Si bien nuestros datos resaltan la importancia de reducir la ingesta alta de sal en personas con hipertensión, no respaldan la reducción de la ingesta de sal a niveles bajos.
«Nuestros hallazgos son importantes porque muestran que la reducción de sodio está mejor dirigida a las personas con hipertensión que también consumen dietas altas en sodio».
¿Cuánto sodio?
La ingesta actual de sodio en Canadá suele ser de entre 3,5 y 4 gramos de sodio por día (equivalente a 8-10 g / 1,5 cucharaditas de sal), lo mismo que en la mayoría de los países. Algunas pautas recomiendan que toda la población reduzca la ingesta de sodio por debajo de 2,3 gramos por día (aproximadamente 1 cucharadita de sal), un nivel que consumimos menos del 5% de nosotros en el mundo desarrollado.
Estudios anteriores han demostrado que la ingesta baja de sodio, en comparación con la ingesta promedio de sodio, está relacionada con un mayor riesgo cardiovascular y mortalidad, aunque la ingesta baja de sodio se asocia con una presión arterial más baja. Pero cada vez se cuestiona más el mantra de que «la sal es mala» .
Este nuevo estudio, publicado en The Lancet , muestra que los riesgos asociados con la ingesta baja de sodio (menos de 3 g por día) son constantes independientemente del estado de hipertensión del paciente.
Además, los hallazgos muestran que, si bien existe un límite por debajo del cual la ingesta de sodio puede ser peligrosa, el daño asociado con el alto consumo de sodio parece limitarse solo a las personas con hipertensión.
Solo alrededor del 10% de la población en el estudio global tenía hipertensión y un alto consumo de sodio (más de 6 gramos por día).
Se necesita un nuevo enfoque
Mente dijo que esto sugiere que la mayoría de las personas en Canadá y la mayoría de los países consumen la cantidad correcta de sodio.
Agregó que la reducción de sodio dirigida en aquellos que son más susceptibles debido a la hipertensión y el alto consumo de sal puede ser preferible a un enfoque poblacional para reducir la ingesta de sodio en la mayoría de los países (excepto aquellos donde la ingesta promedio de sodio es muy alta, como partes de Asia central o China).
Añadió que lo que ahora se recomienda generalmente como un techo diario saludable para el consumo de sodio parece estar demasiado bajo, independientemente del nivel de presión arterial de una persona.
“La ingesta baja de sodio reduce la presión arterial modestamente, en comparación con la ingesta promedio, pero la ingesta baja de sodio también tiene otros efectos, incluidas las elevaciones adversas de ciertas hormonas que pueden superar cualquier beneficio. La pregunta clave no es si la presión arterial es más baja con un consumo muy bajo de sal, sino si mejora la salud ”, dijo Mente.