Saltar al contenido

¿Debería tomar un suplemento de calcio?

    Leche, lactosa, caseina y calc

    Si toma un suplemento de calcio, no está solo. ¿Por qué? Sin duda, el calcio es bueno para los huesos, y parece que muchos de nosotros pensamos que cuanto más, mejor.

    Sin embargo, investigaciones han demostrado que los suplementos de calcio no son útiles para prevenir la osteoporosis e incluso pueden aumentar el riesgo cardiovascular. Hasta ahora, esta información no ha disuadido a los consumidores de suplementos, pero una nueva investigación podría hacerlo.

    Este último informe siguió a varios miles de pacientes, hombres y mujeres de diversas etnias, durante 10 años, todos libres de enfermedad cardiovascular clínica. Los hallazgos clave se centraron en cómo la ingesta de calcio afectó a los pacientes con una Calcificación de la Arteria Coronaria (CAC) inicial de cero. El CAC está asociado con el riesgo de eventos cardiovasculares adversos importantes. Cero es el mejor resultado que puede obtener, lo que indica que no hay aterosclerosis de las arterias coronarias subyacente, una enfermedad de las arterias marcada por el depósito de material de placa grasa.

    Los aspectos más destacados del informe:

    La ingesta alta de calcio total se asoció con un menor riesgo de desarrollar CAC.

    Sin embargo, cuando solo se analizó la suplementación con calcio , aumentó el riesgo de desarrollar CAC.

    ¿Cómo puede ser esto?

    Es importante diferenciar el impacto del calcio obtenido en su dieta del obtenido a través de suplementos. Los efectos del calcio de la dieta, ingerido en pequeñas cantidades en combinación con todos los demás nutrientes presentes en los alimentos, parecen ser muy diferentes de los de la gran masa de calcio no acompañado que se obtiene con una pastilla.

    Por ejemplo, se deposita muy poco calcio suplementario en los huesos, y una gran parte puede acumularse en el revestimiento de los vasos sanguíneos. Los altos niveles séricos de calcio asociados con los suplementos también pueden contribuir a la coagulación, así como a otros procesos que promueven la formación de placas grasas en las arterias.

    ¿Debería seguir tomando esos suplementos?

    El calcio de la dieta puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedad de las arterias coronarias, pero el calcio suplementario lo aumenta. Por lo tanto, la mayoría de las personas estaría mejor disfrutando de alimentos ricos en calcio como verduras de hoja verde, productos lácteos bajos en grasa, semillas de chía y granos fortificados en lugar de tomar suplementos.

    Compartir

    error: El contenido está protegido !!