La niacinamida (nicotinamida) es una forma de vitamina B3 que se encuentra en alimentos como huevos, leche, frijoles, la mayoría de las verduras y la carne. Cuando consume más niacina de la que su cuerpo necesita, el exceso se convierte en niacinamida.
La niacinamida se encuentra en muchos suplementos vitamínicos, ya sea sola o en combinación con otras vitaminas, y en muchas cremas tópicas. La niacinamida se puede comprar sin receta y también figura (como Nicotinamida) en la Lista modelo de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud.
La niacinamida no debe confundirse con la niacina, que es otra forma de vitamina B3.
Beneficios comprobados
La pelagra es una condición causada por la deficiencia de niacina; los síntomas incluyen erupciones cutáneas, diarrea y demencia. Los suplementos de niacinamida son un modo de tratamiento establecido para esta afección. Aunque la niacina también se puede usar para tratar la pelagra, la niacinamida a menudo se considera una mejor alternativa porque no causa el efecto secundario de enrojecimiento de la piel que podría producir la niacina.
La evidencia científica respalda su uso para
Acné: muchos estudios han demostrado que la niacinamida tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar con el acné . Un artículo médico que analiza ensayos anteriores sobre el uso de niacinamida para tratar el acné mostró que su uso como tratamiento tópico o como suplemento oral resultó en una reducción significativa del acné. Debido a que no hay efectos secundarios importantes, muchos dermatólogos recomiendan incluir niacinamida en los tratamientos para el acné.
Cáncer: un estudio publicado en el New England Journal Of Medicine mostró que la niacinamida era eficaz para reducir el riesgo de desarrollar cánceres de piel. Los participantes con alto riesgo de desarrollar cáncer de piel que tomaron niacinamida durante un año redujeron su riesgo de carcinoma de células basales y carcinoma de células escamosas en un 23%. El estudio también mostró que la niacinamida redujo el riesgo de contraer queratosis actínica, también conocida como cáncer pre-cutáneo.
Diabetes: algunos estudios han sugerido que la niacinamida es eficaz para prevenir y tratar la diabetes insulinodependiente (diabetes tipo 1 ) en las etapas iniciales y prediabéticas de la enfermedad.
Osteoartritis: según varios estudios, tomar suplementos de niacinamida puede ser eficaz para tratar la osteoartritis al mejorar la flexibilidad de las articulaciones y reducir la inflamación. Puede ser necesario limitar el uso de medicamentos antiinflamatorios mientras se toman los suplementos.
Hiperpigmentación y melasma: se ha descubierto que la niacinamida disminuye la pigmentación y se considera una posible opción para tratar la hiperpigmentación y el melasma. También ha habido pruebas clínicas en etapa temprana que muestran que la niacinamida puede ser eficaz para tratar el fotoenvejecimiento.
Hiperfosfatemia: la hiperfosfatemia significa que hay un alto nivel de fósforo (fosfato) en la sangre y es una de las complicaciones más comunes de la enfermedad renal crónica. Algunos estudios han demostrado que la niacinamida puede ayudar tanto con la hiperfosfatemia como con la enfermedad renal cuando se usa en combinación con otros quelantes de fosfato. Esto puede reducir de forma segura la cantidad de fosfato en el torrente sanguíneo.
Posibles efectos secundarios
La niacinamida generalmente es segura para el consumo y para uso tópico. Los efectos secundarios menores de tomar suplementos de niacinamida son diarrea, mareos, picazón, flatulencia, acidez de estómago y dolores de cabeza leves. Los efectos secundarios de la aplicación de cremas de niacinamida son enrojecimiento, ardor y picazón leve. Cuando se toma en dosis altas (más de 3 gramos por día), la niacinamida puede tener un efecto negativo o incluso tóxico en el hígado.
Hable con su médico antes de tomar niacinamida si:
Está embarazada o amamantando
Tiene diabetes
Tiene una enfermedad del hígado
Tiene enfermedad de la vesícula biliar
Tiene gota
Dosificación
Se recomiendan las siguientes dosis:
Para la osteoartritis, se deben tomar 3 gramos de niacinamida al día durante 12 semanas. La dosis diaria se dividirá en pequeñas dosis a lo largo del día.
Para la hiperfosfatemia, se deben tomar entre 500 mg y 1,5 gramos de niacinamida al día durante ocho a 12 semanas. Al igual que con la osteoartritis, esta dosis diaria debe dividirse en pequeñas dosis a lo largo del día.
Para la pelagra , se deben tomar 3 g de niacinamida al día y dividirlos en pequeñas dosis.
Para el acné, los suplementos que contienen 750 mg de niacinamida combinados con 25 mg de zinc, 1,5 mg de cobre y 500 mcg de ácido fólico deben tomarse una o dos veces al día.