Saltar al contenido

Beber bebidas calientes en vasos de papel presenta riesgos para la salud, muestra un estudio

    cafe, te

    «Una persona promedio que bebiera tres tazas de té o café al día, en una taza de papel, terminaría ingiriendo 75.000 partículas microplásticas diminutas que son invisibles a simple vista», agrega.

    A nivel mundial, en 2019 se produjeron unos 264.000 millones de vasos de papel para consumir alimentos y bebidas como té, café, chocolate, refrescos y sopas, según Imarc Group, una empresa internacional de investigación de mercado.

    Según Imarc, los consumidores usan vasos de papel debido a estilos de vida agitados y horarios ocupados, con la demanda impulsada por la tendencia creciente de servicios de comida para llevar y comida lista para comer en todo el mundo. Los vasos de papel tampoco requieren limpieza y se pueden desechar fácilmente después de su uso.

    Pero los investigadores del IIT dicen que hay un precio que pagar por la conveniencia. «Los microplásticos actúan como portadores de contaminantes como iones, metales pesados ​​tóxicos como paladio, cromo y cadmio, así como compuestos orgánicos que son hidrófobos (repelen el agua) y pueden pasar al reino animal», dice Sudha. «Cuando se ingiere con regularidad a lo largo del tiempo, las implicaciones para la salud pueden ser graves».

    El equipo de Sudha vertió agua ultrapura (MilliQ) a 85-90 grados Celsius en vasos de papel y la dejó reposar durante 15 minutos antes de analizarla con un microscopio de fluorescencia para detectar microplásticos. Los revestimientos de plástico se examinaron por separado para detectar cambios en las propiedades físicas, químicas y mecánicas.

    Los resultados fueron sorprendentes, dice Sudha. «Podríamos confirmar la liberación en el agua MilliQ de partículas microplásticas, así como de partículas de tamaño submicrónico, utilizando un microscopio electrónico de barrido: un vaso de papel desechable expuesto a líquido caliente durante 15 minutos tendrá aproximadamente 10,2 mil millones de partículas de tamaño submicrónico».
    Además, mediante cromatografía iónica, los investigadores observaron la transferencia de iones al agua desde los vasos de papel, lo que confirmó que los microplásticos podrían liberarse en bebidas calientes.

    Lo más preocupante, dice Sudha, es que el análisis de las películas de plástico mostró la presencia de metales pesados ​​en los revestimientos.

    «Este estudio muestra que se debe hacer una consideración cuidadosa antes de la promoción de reemplazos de productos biopeligrosos y contaminantes ambientales. Hemos reemplazado rápidamente vasos y vasos de plástico con vasos de papel desechables», dijo el director de IIT-Kharagpur, Virendra Tewari. en una oracion. Tewari sugiere un regreso a los tradicionales vasos de terracota desechables que todavía se usan en muchas partes de la India.

    Según Sudha, la conveniencia de los vasos de papel es tal que es difícil encontrar un reemplazo adecuado, especialmente en las oficinas modernas donde los vasos de papel van con las máquinas expendedoras de café.

    «Definitivamente hay un factor de empuje de las empresas que instalan y mantienen máquinas expendedoras de café o té que son omnipresentes en las oficinas», dice Goutham Y, jefe de Ecolife, con sede en Chennai, un grupo de empresarios ambientales con la misión de reemplazar el petróleo. productos a base de biodegradables y respetuosos con el medio ambiente y la salud.

    «Además de ingerir microplásticos, como se describe en el estudio del IIT, los vasos de papel dejan plásticos delgados que contaminan el medio ambiente», dice Goutham. Los vasos de papel desechables no se descomponen en un vertedero y no se pueden reciclar, por lo que existe una demanda continua y creciente de ellos que solo puede satisfacerse mediante una mayor deforestación «.

    Goutham dice que Ecolife está investigando películas a base de plantas sin petróleo que se pueden usar para revestir vasos de papel, como el succinato de polibutileno, que son biodegradables, pero admite que los vasos ecológicos son dos veces más costosos que los habituales que se utilizan actualmente.

    Según Goutham, los puestos de té y café al borde del camino en la India suelen tener márgenes de venta tan pequeños que sirven sus bebidas en los vasos más baratos posibles, a menudo forrados con cera, que pueden ser incluso más peligrosos para los consumidores que los revestimientos de plástico.

    Compartir